Lo primero que hay que conocer de esta energía es saber que es y, no es más que la energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un río debido al desnivel del terreno. Esta energía se puede aprovechar, mediante las instalaciones adecuadas, para la producción de energía eléctrica.
El principio de funcionamiento se basa en utilizar la energía potencial que tiene el agua al caer, para transformarla en energía cinética, y esta utilizarla para mover un sistema mecánico (turbinas)
El uso de la energía del agua de los ríos es muy antiguo, la primera referencia histórica que nos podemos encontrar sobre la utilización de laenergía hidráulica es del Imperio Romano, sobre el año 85 a.C. No obstante, se sabe que la energía hidráulica ya se usaba en oriente 6 siglos antes.
Los romanos usaban una rueda hidráulica denominada Molino Romano. Su funcionamiento consistía en que la corriente fluvial accionaba unas ruedas que, mediante ingeniosos sistemas de engranaje, transmitían la energía hasta las máquinas destinadas a moler cereales, cortar tronco de árboles, elevar agua o mover los martillos de las herrerías.
Sin embargo, estas máquinas tenían grandes inconvenientes ya que tenían un movimiento demasiado lento y además, solo se aprovechaba una pequeñísima parte de la energía que tenían los ríos.
En la Edad Media se perfeccionó su funcionamiento y se convirtió en la máquina medieval por excelencia, lo que permitió el desarrollo de la industria textil y metalúrgica.
En el siglo XIX se perfeccionaron las ruedas hidráulicas y se inventaron las turbinas. Esto, junto con los descubrimientos sobre la electricidad y el electromagnetismo, permitieron que se comenzase a utilizar la energía hidráulica como fuente de energía eléctrica.
Ahora bien, a día de hoy, para aprovechar la energía acumulada en un curso de agua se utilizan las centrales hidroeléctricas, las cuales están en el punto más bajo del recorrido del agua.
Estas centrales se pueden dividir en 2 tipos, dependiendo de la potencia que sean capaces de producir tenemos; las pequeñas centrales mini hidráulicascon una potencia instalada inferior a los 10 MW y las grandes centrales hidráulicas con una potencia instalada superior a los 10 MW.
Desde el punto de vista ambiental solo se puede considerar como fuente de energía renovable a las centrales hidroeléctricas que he definido como mini hidráulicas, ya que el impacto ambiental de las grandes centrales hidroeléctricas es muy grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario